He escuchado lo que Rajoy le ha dicho a su comité ejecutivo sobre lo que espera de los concejales y alcaldes del PP elegidos el 22 de mayo. Que sean austeros, que no abusen de asesores y personal de confianza, que controlen el gasto corriente, que no malgasten el dinero público y que sean cuidadosos. Ha añadido: "qué menos se les puede pedir en esta coyuntura de crisis…"
Me parece muy bien y espero que den ejemplo por el bien de todos, pero espero muchas cosas más de los nuevos equipos que van a regir los ayuntamientos sean del PP, del PSOE, de IU, de CIU, de Bildu o de UPyD.
1. Que desde que tomen posesión se autoimpongan y aprueben la ordenanza que garantice la transparencia absoluta de las cuentas municipales y el libre acceso ciudadano a toda la información generada en el Ayuntamiento, sin escudarse en que todavía no hay una norma estatal o autonómica que les obligue a ello.
2. Que los plenos se puedan seguir en directo por Internet y queden colgadas las grabaciones en la web del Ayuntamiento para que puedan ser consultadas por la ciudadanía.
3. Que abran un registro público de las propuestas y sugerencias que hacen los ciudadanos para que se pueda hacer un seguimiento de las mismas y cuando alguien vaya a dar una idea, pueda saber si ésta ya está formulada por alguien y cómo va su tramitación.
4. Que no dilaten más la gestión electrónica de todos los trámites municipales.
5. Que cumplan sus compromisos de pago a los proveedores en los plazos que marca la ley y verán como se reactiva la economía.
6. Que den ejemplo e instalen paneles solares fotovoltaicos en todos los tejados y cubiertas de los edificios municipales.
7. Que etiqueten el mobiliario urbano con el precio de cada elemento y lo que cuesta mantenerlo al año.
8. Que empiecen a facilitar la infraestructura necesaria para que el coche, la bici y la moto eléctricas sean una realidad cotidiana cuanto antes.
9. Que en las instalaciones de restauración muncipales se consuman alimentos y bebidas locales o de la provincia o comunidad autónoma y a ser posible procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas.
10. Que incentiven el consumo de productos de comercio justo y la compra verde ética a la hora de las contrataciones de productos y servicios.
Este decálogo para empezar no debe ser una utopía irrealizable, tiene que ser una realidad palpable antes de los cien primeos sías de gobierno.
Angel Fernández Millán, periodista.
Responder